Para Dibujantes, Diseñadores, Ilustradores y Arquitectos
Para dibujantes nace para difundir toda la información para los amantes del dibujo, descubrirás las técnicas, materiales, programas y equipos como Tablet u ordenadores especializados, que te ayudaran a perfeccionar o iniciarte en todas las áreas artísticas que se involucran.
Técnicas de pintura y dibujo
Manual de dibujo con rotuladores
Esta increíble herramienta artística también conocida como marcadores, nace en Japón gracias a Yukio Horie
Aprende a realizar tus propios dibujos con tinta china
La tinta china es una de las técnicas más conocidas y milenarias. Su creación data
Guía y Materiales para pintar con aerógrafo como un profesional
Antes de iniciar cualquier proceso creativo que involucre pintar con aerógrafo, empezaremos por entender ¿Qué
Introducción en el dibujo digital + ¡Programas gratis!
¿Quieres experimentar nuevas técnicas como la ilustración digital? Y es que el dibujo digital tampoco
Técnicas mixtas en Ilustración y arte, crea tu propio estilo
En el arte y la ilustración todo es válido, y es que, últimamente la tendencia
Tipos de técnicas de pintura artística
La mejor manera de dominar la pintura es conociendo y explorando las técnicas. Puedes ser
Técnicas e introducción a la fotografía
Técnicas de impresión: Fotografía experimental
La fotografía es un mundo apasionante que va más allá de un clic o “disparo”.
Colodión húmedo: Impresión en vidrio o metal
Esta técnica de impresión produce unos resultados maravillosos. Lo que más me gusta es la
Cianotipia: Impresión en azul
En varias ocasiones hemos hablado de la técnica de la cianotipia, como un proceso que
Antotipia: Impresión fotográfica con pétalos, frutas y raíces…
¿Sabías que una de las técnicas de impresión más respetuosas con el planeta es la
¿Cómo hacer una cámara estenopeica?
Si anteriormente estuviste en nuestra entrada de técnicas de fotografía alternativa, sabrás que algunos métodos
Técnicas de Fotografía Tradicional y Alternativa
La relación entre el arte y la fotografía se remonta a los inicios de la
Arquitectura
Los mejores arquitectos del siglo XX
El mundo de la arquitectura es, desde nuestro humilde punto de vista, desconocido y atrayente
Análisis Rápido: Parc la Villete, Bernard Tschumi
Parc La Villete, Paris (1982) nace gracias en la segunda convocatoria de un concurso público
Listado de los regalos para arquitectos más originales
¿Qué regalar a un arquitecto? Qué mejor manera de impresionar a tu amigo, familiar, pareja…
Baños y Templos Hedonistas
¿El hombre aviva las actividades en un edificio o es el edificio capaz de suscitar
8 Materiales en Arquitectura impensables hace dos décadas
A medida que el mundo avanza y surgen nuevas necesidades, el hombre reinventa sobre estas
Arquitectura Conmemorativa, Monumentos con Historia
Arquitectura Conmemorativa. Muchos de los grandes suceso quedan en la Memoria Colectiva, ya sea nos
Técnicas del dibujo
Conoce las técnicas más usadas y libera toda la creatividad desarrollando tus propias obras. Antes de empezar, mencionaremos las técnicas más comunes hasta las más modernas.
- Acuarelas: La técnica de colores disolventes en agua. Este método se basa en la aplicación de capas semitransparente para conseguir tonos más oscuros.
- Lápices o grafito: Es una de las técnicas más tradicional entre artista, generalmente se usa para la creación de bocetos o borradores, ya que es la menos complicada para trabajar.
- Carboncillo: La técnica estrella, podríamos decir que el carboncillo fue el primer material en utilizar el hombre. Se ha utilizado para bocetar y como acabado final.
- Lápices de colores: Si queremos aplicar los lápices de colores, lo recomendable es tener los fundamentos del dibujo bastantes claros y ¡Comenzar!. Para la aplicación de los colores podemos encontrar las técnicas más usadas como lineal o rayada, tonal, del blanqueado, gratteado o raspado.
- Rotuladores: Una de las técnicas más recientes e igualmente percibida como delicada y compleja, sus resultados bastante expresivos.
- Tinta: Una de las técnicas húmedas más antiguas desde su aplicación en Egipto y china. La tinta nos permite conseguir bastante profundad y sencillez en nuestras obras.
- Aerógrafo: Para esta técnica necesitaremos un aerográfico, la aplicación por aspersión logrando obtener un acabado lacado, brillante y realista.
- Digitales, Tablets: Los programas y las aplicaciones han permitido a las mentes artísticas un sinfín de posibilidades, con la gran ventaja de convertir sus propiedades en editables.
- Técnicas mixtas: Si deseas conseguir resultados más variados o concretos, ¿Por qué no mezclar diferentes técnicas de dibujo y pintura? La Creatividad no tiene límites, así que reglas no hay.
- Pinturas: En el mundo de las pinturas encontramos diversas técnicas como las acuarelas, oleos, acrílicos y temple.
Clases de dibujo
En Para dibujantes, el dibujo es uno de los mecanismos de representación más antiguos en la historia del hombre, una creación libre del pensamiento humano. Podemos encontrar una variada clasificación de tipos de dibujo.
Tipos de dibujo
- Técnico: Es un sistema de presentación analítico, la finalidad de esta clase es poder brindar la mayor cantidad de datos necesarios para la construcción o el mantenimiento de un objeto.
- Artístico: Se caracteriza por la capacidad del artista mediante la expresión gráfica, puede transmitir todo tipo de emociones e ideas sin el uso de palabras. Es un desarrollo totalmente visual y creativo.
- Geométrico: El enfoque de esta tipología se basa en la geometría, es decir que, siguiendo un método lógico a partir de figuras planas, se desarrollan los dibujos. ¡Atención! Con el análisis de las magnitudes y las propiedades las figuras se crear lo impensable.
- Mecánico: Este dibujo técnico está enfocado en la representación de piezas de maquinaria, todo tipo de vehículos o equipos industriales. Con esta información se es capaz de generar un correcto ensamblaje o montaje de dichas piezas.
- Arquitectónico: Al igual que el anterior este es un caso de dibujo técnico, que abarca una gran gama de representación de dicha disciplina, desde la construcción de vivienda, obras civiles, cartografías, etc. A partir de estos diagramas los profesionales crean, construyen y documentan.
- Animado: Abarcan audiencias desde pequeños niños hasta las edades adultas. Esta tipología se basa en la extracción de la esencia de objetos o personajes, para ser plasmados de una manera sencilla y propia en el dibujo.
- A mano alzada: Para los intrépidos, en estas creaciones no hay bocetos y correcciones. Su creación se realiza sobre la marcha y sin modificaciones posteriores. Desatanca por su domino de los instrumentos y por la observación a los detalles.